PREGUNTAS FRECUENTES

¡Bienvenido a nuestra sección de Preguntas Frecuentes sobre el tratamiento de varices! Aquí encontrarás respuestas a las dudas más comunes sobre esta condición y sus tratamientos. Nuestro objetivo es proporcionarte información clara y útil para que puedas tomar decisiones informadas sobre tu salud.

Las varices pueden afectar tu bienestar y calidad de vida, pero existen diversas opciones de tratamiento disponibles para ayudarte a manejarlas y mejorar tu condición. Desde tratamientos médicos y quirúrgicos hasta medidas preventivas y de cuidado personal, te ofrecemos una visión completa para que entiendas mejor tus opciones y elijas el mejor camino para tu salud.

Si tienes más preguntas o necesitas una consulta personalizada, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para ayudarte a vivir una vida más saludable y cómoda!

QUE SON LAS VÁRICES?

Las várices son venas que se han dilatado y retorcido, generalmente apareciendo en las piernas y pies. Este problema ocurre cuando las válvulas dentro de las venas no funcionan adecuadamente, lo que causa que la sangre se acumule en lugar de fluir de manera eficiente hacia el corazón. Esto resulta en venas agrandadas y visibles bajo la piel, a menudo de color azul o púrpura oscuro.

Las varices pueden causar síntomas como dolor, pesadez, hinchazón y calambres en las piernas. Además de ser una preocupación estética, pueden llevar a complicaciones más serias si no se tratan, como úlceras en la piel o tromboflebitis.

Las varices pueden ser causadas por varios factores que afectan el flujo sanguíneo y la función de las válvulas en las venas. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  1. Genética: Si otros miembros de tu familia tienen varices, es más probable que también las desarrolles.

  2. Edad: Con el tiempo, las válvulas en las venas pueden debilitarse y funcionar menos eficientemente.

  3. Sexo: Las mujeres tienen más probabilidades de desarrollar varices debido a los cambios hormonales durante la menstruación, el embarazo y la menopausia.

  4. Embarazo: El aumento del volumen de sangre y las hormonas durante el embarazo pueden causar varices, aunque a menudo desaparecen unos meses después del parto.

  5. Obesidad: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre las venas.

  6. Estilo de vida: Permanecer de pie o sentado durante largos períodos de tiempo sin moverse puede dificultar el flujo sanguíneo y contribuir al desarrollo de varices.

  7. Falta de ejercicio: La actividad física regular ayuda a mantener una circulación sanguínea saludable y puede prevenir las varices.

Se deben a factores como: genética, sedentarismo, embarazo, sobrepeso y7o permanecer mucho tiempo de pie y sentado.

No, existen varios tipos: arañas vasculares, que son finas líneas rojas o violetas, varices reticulares, venas azuladas mas profundas, venas varicosas, grandes, abultadas y retorcidas.

Piernas pesadas, hinchazón, calambres, picor, dolor y cambios en la coloración de la piel.

No las curan, pero alivian los síntomas y ayudan a prevenir su progresión. Son parte del tratamiento conservador.

Mantener un peso saludable, hacer ejercicio regularmente, evitar estar mucho tiempo de pie o sentado, usar medias de compresión.

Se recomienda, contratar el peso, caminar frecuentemente, usar medias de soporte, elevar las piernas .

Sí. Aunque las tratadas desaparecen, pueden formarse nuevas venas afectadas si persiste la insuficiencia venosa.

agenda tu hora con nosotros

En Centro Integral de varices te ofrecemos tratamientos personalizados, contáctanos y solicita tu hora de atención.

IMPORTANTES:

Síguenos en nuestras redes sociales:

© Todos los derechos reservados